Seguridad informática para empresas​

Seguridad

Si quieres producir calidad es necesario invertir en seguridad.

Seguridad informática para empresas

¿Que es la seguridad informática?

Nuestro concepto de seguridad informática va más allá de los virus, malware e intrusos, entendemos la seguridad informática como algo integral el cual engloba también todos los tipos de copias seguridad, la tranquilidad y la salvaguarda de cada uno; para que puedas centrarte en hacer crecer tu negocio.

Seguridad electrónica contra todo tipos de fraude digital

Copias de seguridad local

Las local backup son imprescindibles para una empresa. Ofrecen una forma fácil rápida y efectiva de mantener segura tu información, cumplir la ley y restaurarlas en caso de ser necesario.

Antivirus

Mantener tu equipo y red local a salvo de todas las infecciones y accesos indeseables es algo fundamental para mantener tu identidad e información valiosa a buen recaudo.

Copias de seguridad en la nube

La nube nos brinda la seguridad de que cuando pueda haber un desastre con las copias locales, ellas estarán para solventar esta desgracia y recuperar toda la información más importante.

¿Alguna vez has perdido algún documento importante al que le has dedicado mucho tiempo?

Nosotros también, todos hemos sufrido alguna vez lo que es dedicar mucho tiempo a un proyecto o alguna tarea y pensar que por tenerla en el ordenador o un pendrive estaría a salvo de perderse, corromperse, infectarse, etc. Hasta que llega el fatídico momento, en que se pierde el pendrive, se estropea el disco duro del ordenador o entra un virus y todo ese tiempo invertido se pierde en un abrir y cerrar de ojos y debemos gastar más tiempo en algo que ya teníamos hecho.

Para poner remedio a ese problema y ahorrarte tiempo, dinero y preocupaciones nos volvimos expertos en seguridad, ofreciendo el mejor servicio de backups en local y en la nube.

La máxima seguridad informática para tus documentos más preciados

La opción de autoguardado de Office 365, es extremadamente útil para guardar todo el trabajo automáticamente en OneDrive, pero esta función es limitada, ya que solo te lo permite en la suite ofimática, pero ¿y el resto de los ficheros, imágenes y documentos? Aquí entran en acción las copias de seguridad, estas te permiten tener una copia de tu sistema entero y de cada ordenador por separado, sin tener que preocuparte por nada.

Preguntas frecuentes e interesantes

El ransomware es tan aterrador como su nombre. Los hackers utilizan esta técnica para bloquear sus dispositivos y exigir un rescate a cambio de recuperar el acceso. El ransomware te pone en una difícil situación, por lo que es mejor saber cómo evitarlo.

  1. Virus residentes en memoria: Este virus se aloja en la memoria del sistema, activándose al arrancar el ordenador.
  2. Virus de acción directa: Este virus se clona a si mismo y actúa en cuando se pone en marcha o se cumple la condición que el hacker ha puesto.
  3. Virus de sobreescritura: Este es de los virus más comunes, afecta a todos los ficheros posibles y los vuelve ilegibles.
  4. Virus en el sector de arranque: Actúa en la parte del disco encargado de arrancar el ordenador, haciendo así que el ordenador no pueda acceder al sistema operativo.
  5. Macro virus: Virus que afecta a tipos de archivos de documentos, estos tienen como objetivo tomar el control sobre ciertas tareas y extenderse sobre todo por correo electrónico.
  6. Virus polimórfico: Estos son de los más peligrosos, ya que se dedican a encriptar el disco, pero el algoritmo de encriptación es distinto cada vez, haciendo que sea casi imposible de desencriptar (recuperar datos)
  7. Virus FAT: Estos afectan a ciertas secciones del disco haciendo que no puedas acceder a carpetas, archivos, etc.

Es conocido por todo el mundo que dos de los puntos por donde entran más virus son por el correo y el navegador. Pero pocos saben que por correo no es suficiente con no abrir los correos de desconocidos; un amigo, familiar o compañero puede sin querer enviar un fichero infectado y “contagiártelo”, de aquí una de las labores más importantes de los antivirus, salvaguardarte a ti y a tus datos más sensibles de intrusos sin tener que estar preocupado cada vez que abras un email o una página web.

Popularmente se ha extendido el rumor de que los antivirus son innecesarios e inútiles, justificando esta falsedad con que no cubren el malware. Pero la verdad, es que los antivirus contienen grandes almacenes de datos con toda la clase de amenazas, incluyendo el malware que se actualiza a diario.

Los expertos en seguridad informática recomiendan usar antivirus en todos los dispositivos y sistemas operativos.

Las copias locales son el primer paso de tener a buen recaudo una copia de todos nuestros datos sensibles, pero no están a salvo de un incendio, lluvia, un vaso de agua, etc.

Las copias en la nube son aquellos respaldos que se alojan fuera de la empresa, en empresas con equipos e instalaciones dedicadas únicamente a mantener tus datos fuera de ciberataques e incidentes locales como los incendios.

Las normativas como el Reglamento General de Protección de Datos son cada vez más restrictivas. No solo hablamos de todas las obligaciones que deben cumplir las empresas que recogen y utilizan datos personales, sino de las obligaciones técnicas que se deben cumplir.

En caso de no realizar copias de seguridad regularmente y de acuerdo con los preceptos que se incluyen en el RGPD —y que ya estaban presentes en la LOPD— podemos meternos en líos no solo por cuestiones de sanciones económicas, sino que podemos ofrecer justificaciones más que probables para ser objeto de inspecciones más en profundidad.

Según la ley debes de tener una copia de seguridad en la empresa y otra fuera de la empresa.